The marine energy in the United States

La energía marina en Estados Unidos

Aprovechar el poder de las mareas y las olas: El surgimiento de la energía marina en Estados Unidos

El potencial de la energía marina

En un momento en que el mundo busca la transición hacia fuentes de energía renovables y sostenibles, el potencial sin explotar de la energía marina ha suscitado cada vez más interés en Estados Unidos. La energía marina, que abarca la extracción de energía de las mareas, las olas y las corrientes del océano, ofrece una solución prometedora a la creciente demanda de energía limpia y fiable.

El panorama de la energía marina en Estados Unidos

The marine energy in the United States
La energía marina en Estados Unidos

Estados Unidos tiene un litoral vasto y diverso, de más de 95.000 millas, que presenta una oportunidad significativa para el desarrollo de tecnologías de energía marina. Segúnel Departamentode Energía de Estados Unidos(DOE), el potencial técnico total de la energía undimotriz a lo largo de la costa estadounidense se estima en más de 2.300 teravatios-hora (TWh) al año, mientras que el potencial técnico total de la energía mareomotriz se estima en más de 2.100 TWh al año.

Potencial de la energía mareomotriz en EE.UU.

Estados Unidos cuenta con varias regiones con un importante potencial de energía mareomotriz, sobre todo en zonas con fuertes corrientes de marea, como las islas Aleutianas en Alaska, el estrecho de Puget en Washington y el golfo de Maine. La Base de Datos de Tecnología Marina e Hidrocinética(MHK) del DOE identifica más de 50 posibles emplazamientos de proyectos de energía mareomotriz en Estados Unidos, con una capacidad total estimada de más de 3,6 gigavatios (GW).

Potencial de la energía undimotriz en Estados Unidos

El potencial de la energía de las olas en Estados Unidos se concentra principalmente en la costa oeste, el noroeste del Pacífico y Alaska. La base de datos Ibid. Technology Database del DOE estima que el potencial de los recursos de energía de las olas en estas regiones podría superar los 900 GW, con un potencial especialmente elevado a lo largo de las costas de Oregón, Washington y California.

Avances tecnológicos en energía marina

The marine energy in the United States
La energía marina en Estados Unidos

La industria de la energía marina en Estados Unidos ha experimentado importantes avances tecnológicos en los últimos años, allanando el camino para la comercialización y el despliegue generalizado de estas tecnologías de energías renovables.

READ MORE  Transición energética en EE.UU

Tecnologías de conversión de la energía mareomotriz

Las tecnologías de conversión de la energía de las mareas, como las turbinas mareomotrices y las presas mareomotrices, han experimentado un desarrollo y un perfeccionamiento significativos. Estas tecnologías aprovechan la energía cinética de las corrientes de las mareas para generar electricidad, con avances recientes centrados en la mejora de la eficiencia, la fiabilidad y la rentabilidad. Ejemplos notables de proyectos de energía mareomotriz en Estados Unidos son el Parque de Olas de Reedsport (Oregón) y el Proyecto de Energía Mareomotriz del East River (Nueva York).

Tecnologías de conversión de la energía de las olas

El desarrollo de tecnologías de conversión de la energía de las olas también ha progresado rápidamente en Estados Unidos, donde se están probando y desplegando diversos dispositivos, como columnas de agua oscilantes, absorbedores puntuales y dispositivos de rebase. Estas tecnologías captan la energía de las olas del mar y la convierten en electricidad, con investigaciones y desarrollos en curso destinados a mejorar el rendimiento y reducir los costes.

Plataformas eólicas marinas flotantes

The marine energy in the United States
La energía marina en Estados Unidos

El sector de la energía marina en Estados Unidos también ha visto surgir las plataformas eólicas marinas flotantes, que aprovechan los vientos fuertes y constantes que se encuentran mar adentro para generar electricidad. Estas plataformas pueden instalarse en zonas de aguas más profundas, donde las turbinas eólicas tradicionales fijadas en el fondo no son viables, ampliando aún más el potencial de generación de energía renovable a lo largo de las costas.

Beneficios medioambientales y económicos de la energía marina

El desarrollo de la energía marina en Estados Unidos ofrece una serie de beneficios medioambientales y económicos que contribuyen a la transición del país hacia un futuro energético más sostenible.

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Una de las principales ventajas de la energía marina es su baja huella de carbono. Según el DOE, las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida de las tecnologías de energía marina son significativamente inferiores a las de la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que las convierte en un componente crucial de la transición hacia una energía limpia.

READ MORE  Energía geotérmica en el Reino Unido

Creación de empleo y desarrollo económico

The marine energy in the United States
La energía marina en Estados Unidos

La industria de la energía marina tiene potencial para crear miles de nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos, sobre todo en las comunidades costeras y rurales donde abundan estos recursos. El DOE calcula que el desarrollo de tan sólo 1 GW de capacidad de energía undimotriz podría sostener más de 16.000 empleos, mientras que el desarrollo de 1 GW de capacidad de energía mareomotriz podría sostener más de 11.000 empleos.

Diversificación de la cartera energética

La integración de la energía marina en el mix energético estadounidense puede contribuir a diversificar la cartera de generación eléctrica del país, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y mejorando la resistencia y fiabilidad del sistema energético en su conjunto.

Retos y obstáculos para el desarrollo de la energía marina

Aunque el potencial de la energía marina en Estados Unidos es considerable, la industria también se enfrenta a una serie de retos y barreras que deben abordarse para lograr una adopción generalizada y la viabilidad comercial.

Madurez tecnológica y competitividad de costes

Uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector de las energías marinas es la necesidad de alcanzar la paridad de costes con otras tecnologías de energías renovables, como la eólica y la solar. La gran inversión de capital que requieren los proyectos de energía marina, combinada con la complejidad tecnológica que entrañan, ha dado lugar a unos costes iniciales más elevados que pueden obstaculizar su implantación generalizada.

Consideraciones medioambientales y reglamentarias

The marine energy in the United States
La energía marina en Estados Unidos

El desarrollo de proyectos de energía marina también debe navegar por un complejo panorama normativo, en el que las preocupaciones medioambientales, como el impacto en los ecosistemas y hábitats marinos, desempeñan un papel importante. Abordar estas consideraciones medioambientales y obtener los permisos y aprobaciones necesarios puede ser un proceso largo y que requiera muchos recursos.

Integración en la red y retos infraestructurales

La integración de la energía marina en la red eléctrica existente también presenta un reto importante, ya que la naturaleza intermitente y específica de la ubicación de estos recursos puede requerir importantes inversiones en infraestructura y esfuerzos de modernización de la red.

READ MORE  Nala Renewables adquiere un proyecto solar de 61 MWp en Rumanía

El futuro de la energía marina en Estados Unidos

A pesar de los desafíos, el futuro de la energía marina en Estados Unidos parece cada vez más prometedor, con un apoyo creciente de los responsables políticos, las partes interesadas de la industria y la comunidad investigadora.

Apoyo político y normativo

El gobierno federal ha reconocido la importancia de la energía marina y ha tomado medidas para apoyar su desarrollo. La Oficina de Tecnologías de Energía Hidráulica (WPTO) del DOE ha invertido cientos de millones de dólares en proyectos de investigación, desarrollo y demostración destinados a impulsar las tecnologías de energía marina y superar los principales obstáculos.

Mayor inversión y colaboración

El sector de las energías marinas en Estados Unidos también ha experimentado un aumento de la inversión privada y de la colaboración entre las distintas partes interesadas, incluidos los desarrolladores de tecnología, las empresas de servicios públicos y las instituciones de investigación. Este aumento de la financiación y la cooperación está contribuyendo a impulsar la innovación, reducir los costes y acelerar la comercialización de las tecnologías de energía marina.

Mercados y aplicaciones emergentes

A medida que el sector de las energías marinas madura, surgen nuevos mercados y aplicaciones, como el uso de la energía de las olas y las mareas para abastecer a comunidades costeras remotas, plantas desalinizadoras e instalaciones energéticas en alta mar. Estas diversas aplicaciones pueden contribuir a ampliar el alcance y el impacto de la energía marina en Estados Unidos.

Conclusión

El desarrollo de la energía marina en Estados Unidos es inmensamente prometedor en la transición hacia un futuro energético más sostenible y diversificado. Con continuos avances tecnológicos, políticas de apoyo y esfuerzos de colaboración, la industria de la energía marina puede liberar el vasto potencial de los recursos costeros del país y desempeñar un papel vital en la configuración de un panorama energético más limpio y resistente.

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok