El auge de la energía eólica en Estados Unidos
El auge de la energía eólica
Estados Unidos ha estado a la vanguardia de la revolución mundial de las energías renovables, y la energía eólica ha surgido como un actor clave en esta transformación. En las dos últimas décadas, el país ha sido testigo de un notable aumento de la capacidad de energía eólica, consolidando su posición como líder en este sector de rápido crecimiento.
Capacidad de energía eólica en EE.UU

Segúnla Administración de Información Energética de EE.UU.(EIA), la capacidad eólica instalada en Estados Unidos alcanzó la cifra récord de 122,5 gigavatios (GW) en 2020, frente a los apenas 2,5 GW de 2000. Este impresionante crecimiento ha convertido a EE.UU. en el segundo mayor mercado de energía eólica del mundo, sólo por detrás de China.
Principales estados productores de energía eólica
La mayor parte de la capacidad eólica del país se concentra en unos pocos estados clave. El Departamento de Energía de EE.UU.(DOE) informa que los cinco principales estados productores de energía eólica en 2020 fueron:
- Texas: 33.1 GW
- Iowa 12.0 GW
- California: 6,0 GW
- Oklahoma: 8,9 GW
- Kansas: 7,0 GW
Estos estados han aprovechado sus abundantes recursos eólicos, sus políticas favorables y su estratégica infraestructura de red para convertirse en los motores de la revolución eólica nacional.
Beneficios medioambientales y económicos de la energía eólica
El crecimiento de la energía eólica en Estados Unidos ha aportado importantes beneficios medioambientales y económicos, convirtiéndola en un componente crucial de la transición energética limpia del país.
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Una de las principales ventajas de la energía eólica es su capacidad para generar electricidad sin producir emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Asociación Americana de Energía Eólica(AWEA), solo en 2019 la energía eólica evitó la emisión de 109 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, lo que equivale a retirar de la circulación 23 millones de coches.
Creación de empleo y desarrollo económico
La industria de la energía eólica también ha sido un impulso para la economía estadounidense, creando miles de empleos bien remunerados e impulsando la inversión en comunidades rurales y económicamente desfavorecidas. El DOE informa de que la industria eólica mantuvo más de 120.000 puestos de trabajo en todo el país en 2020, muchos de ellos situados en zonas donde hay parques eólicos.
Retos y oportunidades
Aunque el sector de la energía eólica en Estados Unidos ha experimentado un crecimiento notable, también se enfrenta a una serie de retos y oportunidades que marcarán su trayectoria futura.
Transmisión e integración en la red

Uno de los principales retos es la necesidad de una sólida infraestructura de transmisión para transportar la electricidad generada por los parques eólicos a los núcleos de población. El DOE calcula que Estados Unidos necesitará invertir hasta 390.000 millones de dólares en nueva capacidad de transmisión de aquí a 2050 para integrar plenamente fuentes de energía renovables como la eólica.
Avances tecnológicos
Afortunadamente, el sector de la energía eólica evoluciona constantemente y los avances tecnológicos mejoran la eficiencia, la fiabilidad y la rentabilidad. Por ejemplo, la capacidad media de los aerogeneradores ha pasado de aproximadamente 1 MW en los años 90 a más de 2 MW en la actualidad, mientras que la altura media de las turbinas ha pasado de 50 metros a más de 90 metros.
Panorama político y normativo
El crecimiento de la energía eólica en Estados Unidos también se ha visto influido por un complejo entorno político y normativo, en el que los incentivos federales y estatales, los créditos fiscales y las normas de cartera de energías renovables desempeñan un papel crucial. Navegar por este panorama será esencial para la continua expansión del sector de la energía eólica.
El futuro de la energía eólica en Estados Unidos

Mientras el mundo sigue lidiando con la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, se espera que el papel de la energía eólica en Estados Unidos no haga más que crecer. El informe Wind Vision del DOE prevé que la energía eólica podría suministrar el 20% de la electricidad del país en 2030 y el 35% en 2050, un aumento significativo respecto al nivel actual de alrededor del 8%.
La oportunidad de la energía eólica marina
Un área especialmente prometedora es el desarrollo de parques eólicos marinos, que tienen el potencial de liberar enormes cantidades de recursos eólicos sin explotar a lo largo de las costas del país. El Departamento del Interior de Estados Unidos(DOI) estima que el potencial de recursos eólicos marinos del país es de más de 2.000 GW, lo que supera con creces la capacidad total instalada actualmente en todo el sector energético estadounidense.
Innovaciones tecnológicas y reducción de costes
Se espera que los avances en la tecnología de los aerogeneradores, junto con las economías de escala y las mejoras en la financiación de proyectos, reduzcan aún más el coste de la energía eólica. El Informe de Mercado de Tecnologías Eólicas 2020 del DOE descubrió que el coste medio nivelado de la energía (LCOE) para los proyectos eólicos terrestres puestos en marcha en 2019 fue de entre 26 y 54 dólares por megavatio-hora, lo que la convierte en una de las fuentes de generación de electricidad más competitivas en costes.
Conclusión
La industria de la energía eólica en Estados Unidos ha recorrido un largo camino en las últimas dos décadas, y su futuro parece más brillante que nunca. Con un fuerte apoyo político, una continua innovación tecnológica y el compromiso de abordar los retos de la integración en la red y la transmisión, el país está preparado para aprovechar todo el potencial de sus abundantes recursos eólicos y consolidar su posición como líder mundial en energía limpia.