GE Vernova invierte 10,2 millones de dólares en «Xlinks»… mientras que se prevé que la construcción del proyecto cueste 30.000 millones de dólares.
GE Vernova ha invertido 10,2 millones de dólares en «Xlinks First«, una empresa británica que planea poner en marcha un enorme proyecto de energías renovables en Marruecos y extender un cable submarino de 4.000 kilómetros (2.500 millas) para suministrar energía a Gran Bretaña.
Esta inversión contribuyó a respaldar la última ronda de financiación de Xlinks First, que hasta la fecha ha recaudado 110 millones de dólares, según su Consejero Delegado, James Humphrey. También supone un paso adelante en el camino de la empresa hacia el lanzamiento del proyecto, cuyo coste de construcción se estima en unos 24.000 millones de libras (30.100 millones de dólares).
A través del cable eléctrico submarino más largo del mundo, se espera que la central eólica, solar y de baterías propuesta por Xlinks en Marruecos suministre al Reino Unido 3,6 gigavatios de electricidad. Con un suministro más estable de sol y viento en Marruecos, el proyecto podría garantizar a Gran Bretaña electricidad limpia, fiable y más barata, sobre todo en épocas de baja producción británica.
Lista de inversores en el proyecto:
GE Vernova se unirá a un grupo de inversores en este proyecto, entre los que figuran la francesa Total Energies, Abu Dhabi National Energy Company (TAQA) y Octopus Energy, el mayor proveedor minorista de energía del Reino Unido.
La empresa mantiene conversaciones con el Gobierno para que le conceda acceso al mecanismo de apoyo que actualmente utilizan sobre todo los parques eólicos marinos.
Para ser viable, el proyecto necesitará también un precio de implantación de entre 70 y 80 libras por megavatio hora, según las evaluaciones de 2012, según Humphrey. Esta cifra es superior al precio en el Reino Unido de la energía eólica y solar terrestre, pero inferior al precio de 92,50 libras por megavatio hora dado a la central nuclear de Hinkley Point C.
Según Humphrey, Xlinks está aún en fase de desarrollo y tiene previsto utilizar la mayor parte de la financiación obtenida para realizar estudios detallados a lo largo de la ruta por la que pretende tender su cable.