Minesto - sustainable energy

Una cometa submarina produce energía sostenible

La ingeniosa Dragon 12, una cometa submarina que promete producir electricidad limpia, está causando olas en el espacio de las energías renovables gracias al trabajo de la empresa sueca Minesto.

¿Una cometa submarina?

Imagina una cometa que surca el cielo en forma de ocho.

Imagínese el mismo movimiento bajo la superficie del océano. Esa es básicamente la idea que hay detrás de la revolucionaria Dragon 12 de Minesto, una máquina que utiliza las corrientes oceánicas para crear electricidad.

Cómo ayuda Dragon 12 a la energía sostenible

Situadas en el Atlántico Norte, las Islas Feroe han puesto en marcha un audaz proyecto para conseguir electricidad terrestre totalmente renovable de aquí a 2030. Este plan hace mucho hincapié en el Dragon 12, que complementará las actuales fuentes de energía hidroeléctrica, solar y eólica.

La ciencia del Dragon 12

Utiliza la energía cinética de las corrientes de las mareas para generar electricidad. Así es como funciona:

READ MORE  Las 7 fuentes de energías renovables que no todo el mundo conoce

Movimiento: El Dragon 12 se mueve bajo el agua en forma de ocho, como una cometa en el aire. El agua que fluye sobre sus alas es acelerada por este movimiento.

Conversión de energía: El movimiento del agua sobre las alas hace girar una turbina fijada a la cometa. La turbina transforma la energía cinética del agua en energía mecánica.

Producción de electricidad: Se producen hasta 1,2 megavatios de potencia cuando la energía mecánica de la turbina se transforma en energía eléctrica.

Integración en la red: La electricidad de la Dragon 12 se envía a una estación terrestre a través de cables. Después, se incorpora a la red nacional, lo que permite a hogares y empresas utilizarla como electricidad.

La visión de Minesto: En un mundo en el que las energías renovables sean económicas y sostenibles, Martin Edlund, Consejero Delegado de Minesto, imagina una energía limpia y asequible para todos. La reducción del coste de la electricidad de la Dragon 12 indica que este objetivo es concebiblemente alcanzable, reduciendo potencialmente el coste de la energía verde para los consumidores de todo el mundo.

READ MORE  ¿Cómo funciona la energía solar?

La tecnología de Minesto en detalle

Desde su fundación en 2007 como empresa derivada de la enorme compañía aeroespacial Saab, Minesto ha perfeccionado su tecnología. Su central mareomotriz Dragon 12 suministra electricidad a la red de las Islas Feroe y cuenta con 92 patentes.

Perspectivas y retos para el futuro de la energía mareomotriz

Aunque el novedoso diseño de la Dragon 12 tiene muchas ventajas, siguen existiendo dudas sobre su fiabilidad a largo plazo y sus efectos en la vida marina. Las respuestas a estas preguntas determinarán cómo se desarrollará la energía mareomotriz en el futuro, a medida que Minesto siga mejorando su tecnología.

Las principales conclusiones de Kurt

Con tecnologías lideradas por empresas como Minesto, podríamos replantearnos por completo cómo utilizamos el poder de la naturaleza a medida que nos acercamos a una revolución de las energías renovables. Más que una máquina, el Dragon 12 representa el ingenio humano y nuestra búsqueda inquebrantable de un futuro sostenible. Con la capacidad de suministrar energía limpia y barata, el Dragon 12 tiene el potencial de revolucionar comunidades de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok