Energy transition in France

Transición energética en Francia

La transición energética en Francia: Apuesta por las energías renovables y reducción de emisiones

El compromiso de Francia con las energías renovables

Francia ha estado a la vanguardia del esfuerzo mundial para la transición a las fuentes de energía renovables y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Como signatario del Acuerdo de París, el país se ha fijado objetivos ambiciosos para frenar su huella de carbono y liderar la lucha contra el cambio climático.

Objetivos de Francia en materia de energías renovables

Energy transition in France
Transición energética en Francia

Según el Ministerio francés de Transición Ecológica, el país pretende aumentar la cuota de energías renovables en su consumo final de energía hasta el 33% en 2030, frente al 19,1% en 2020. Para alcanzar este objetivo, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de políticas e incentivos para apoyar el desarrollo de proyectos de energías renovables en diversos sectores.

Diversificación de la combinación de energías renovables

La combinación de energías renovables de Francia es cada vez más diversa, con importantes inversiones en energía solar, eólica e hidroeléctrica. En 2020, la generación de energía renovable del país estaba dominada por la hidroeléctrica (56,5%), seguida de la eólica (22,4%), la solar (11,7%) y otras fuentes como la bioenergía y la geotérmica.

El auge de la energía solar en Francia

Energy transition in France
Transición energética en Francia

Uno de los ejes de la transición energética en Francia es la expansión de la energía solar. El país se ha fijado el objetivo de instalar entre 35,1 y 44,5 gigavatios (GW) de capacidad solar para 2028, frente a los 12,1 GW de 2020.

READ MORE  Eurostar promete alimentar sus trenes íntegramente con energías renovables para 2030

Crecimiento de la capacidad de energía solar

Según la Asociación Francesa de Energías Renovables(SER), la capacidad de energía solar instalada en Francia creció un 9,1% en 2020, alcanzando un total de 12,1 GW. Se espera que este crecimiento continúe a medida que el gobierno ofrezca diversos incentivos y planes de apoyo para fomentar el despliegue de la energía solar.

Instalaciones solares en tejados

El gobierno francés ha introducido programas para promover la instalación de paneles solares en tejados residenciales y comerciales. En 2020, el país contaba con más de 550.000 instalaciones solares a pequeña escala, con una capacidad total de 3,2 GW.

Expansión de la energía eólica en Francia

Energy transition in France
Transición energética en Francia

La energía eólica es otro componente clave de la estrategia de energías renovables de Francia. El país pretende instalar entre 33,2 y 34,7 GW de potencia eólica de aquí a 2028, frente a los 18 GW de 2020.

Crecimiento de la energía eólica terrestre

La energía eólica terrestre ha sido la fuente dominante de energía eólica en Francia, con una capacidad instalada de 17,3 GW en 2020. El gobierno ha puesto en marcha políticas para agilizar el proceso de concesión de permisos y proporcionar apoyo financiero a los proyectos eólicos en tierra, contribuyendo al crecimiento constante de este sector.

Desarrollo de la energía eólica marina

Francia también está invirtiendo fuertemente en energía eólica marina, con planes para instalar de 8,75 a 9,2 GW de capacidad eólica marina para 2028. El primer parque eólico marino a escala comercial del país, el proyecto Saint-Nazaire, entró en funcionamiento en 2022 con una capacidad de 480 MW.

READ MORE  Ge vernova financia la interconexión de energías renovables entre el Reino Unido y Marruecos

Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

Energy transition in France
Transición energética en Francia

Junto con la expansión de las energías renovables, Francia también está trabajando para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en varios sectores de la economía.

Objetivos de reducción de emisiones de Francia

Como parte del marco climático y energético de la Unión Europea, Francia se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 55% por debajo de los niveles de 1990 para 2030. El objetivo a largo plazo del país es alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Reducción de emisiones en todos los sectores

Para cumplir estos objetivos, Francia está aplicando políticas y estrategias de reducción de emisiones en sectores clave como el transporte, la industria y los edificios. Por ejemplo, el Gobierno se ha fijado el objetivo de eliminar progresivamente la venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel para 2040 y promover la adopción de vehículos eléctricos e híbridos.

Retos y obstáculos para la transición energética

Aunque Francia ha realizado importantes avances en su transición energética, el país aún se enfrenta a varios retos y barreras que deben abordarse.

Integración en la red y mejora de las infraestructuras

El rápido crecimiento de las energías renovables, sobre todo la solar y la eólica, ha puesto a prueba la red eléctrica del país. La modernización de la infraestructura de la red para dar cabida a la integración de las energías renovables es una prioridad clave para el gobierno.

READ MORE  La energia solar en Estados Unidos

Obstáculos normativos y de permisos

Energy transition in France
Transición energética en Francia

El proceso de concesión de permisos para proyectos de energías renovables en Francia puede ser complejo y lento, lo que a menudo supone un obstáculo para el despliegue oportuno de nuevos proyectos. El Gobierno ha reconocido la necesidad de racionalizar el entorno normativo para facilitar la transición energética.

Aceptación pública e impacto social

Garantizar la aceptación pública y mitigar los impactos sociales de la transición energética es también una consideración crucial para el gobierno francés. La transición puede tener implicaciones para el empleo, los precios de la energía y las comunidades locales, que deben gestionarse cuidadosamente.

Conclusión

La transición energética de Francia es una empresa amplia y ambiciosa, impulsada por el compromiso del país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la proporción de energías renovables en su combinación energética. Con una cartera diversificada de energías renovables, un fuerte enfoque en la energía solar y eólica, y una serie de políticas e incentivos en vigor, Francia está bien posicionada para liderar la lucha mundial contra el cambio climático. Sin embargo, el país también debe abordar los retos y obstáculos actuales para garantizar una transición fluida y equitativa hacia un futuro energético sostenible.

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok