clean energy

Splight AI recauda 12 millones de dólares para utilizar la energía limpia a través de la IA

Splight AI Inc. Obtiene una financiación inicial de 12 millones de dólares para ampliar el acceso a la energía limpia en todo el mundo

La startup Grid Operations pretende liberar la capacidad de transmisión y acelerar la integración de la energía distribuida

Splight AI Inc, una empresa emergente de operaciones de red, ha anunciado hoy que ha completado una ronda de financiación inicial de 12 millones de dólares para apoyar su objetivo de ampliar el acceso a la energía limpia en todo el mundo.

Numerosas empresas de capital riesgo, entre ellas Elewit, EDP Ventures, Draper Cygnus, Draper B1, Ascent Energy Ventures, Fen Ventures, Reaction Global, Barn Investments y la UC Berkeley Foundation, participaron en la ronda dirigida por Noa, anteriormente A/O.

Afrontar la congestión de la red y las pérdidas de energía renovable

Splight ai quiere integrar la inteligencia artificial (IA) en la gestión de las operaciones de la red eléctrica, haciendo hincapié en abordar la congestión de la red, o los cuellos de botella en el suministro de energía. Según la startup, la dependencia del sector energético de técnicas anticuadas de gestión de contingencias, que pueden dar lugar a que hasta la mitad de la capacidad de transmisión de la red quede sin utilizar, suele ser la causa de los cuellos de botella en la red, que se definen como una escasez de capacidad de transmisión. Lamentablemente, hasta el 40% de toda la producción de energía renovable puede perderse como consecuencia de estos cuellos de botella, que mantienen a miles de gigavatios en línea y les impiden conectarse a la red.

READ MORE  Terna anuncia cifras avanzadas en energías renovables en Italia

El creciente énfasis en la sostenibilidad por parte de gobiernos y organizaciones de todo el mundo exige un funcionamiento más eficiente de la red para aprovechar al máximo las fuentes de energía limpia. Según Splight, las fuentes de energía distribuida, como la energía solar instalada en tejados y las baterías, se están convirtiendo en componentes cada vez más importantes de las redes eléctricas, pero a los proveedores de energía les resulta difícil gestionar estos recursos.

Plataforma de operaciones de red basadas en IA de Splight

Splight ha creado una plataforma de gestión de operaciones de red impulsada por inteligencia artificial que está diseñada específicamente para abordar la congestión de la red con el fin de ayudar a los proveedores de energía a gestionar mejor estos recursos de energía renovable. Para ello, utiliza «recursos basados en inversores» o IBR como fuente fiable. Además, la plataforma acelera la implantación de fuentes de energía distribuidas.

La startup afirma que, al utilizar algoritmos de IA para resolver la congestión de la red, su plataforma puede desbloquear el doble de capacidad de transmisión, lo que permite añadir teravatios de energía limpia a la red al tiempo que aumenta la fiabilidad. Puede ayudar a acelerar el ritmo de conexión a la red de nuevas fuentes de energía distribuida y baterías, además de evitar el despilfarro de energía limpia.

READ MORE  La energia solar en Estados Unidos

Expansión a Norteamérica y Europa

clean energy
Energía limpia

La ronda de financiación anunciada hoy, según el CEO de Splight AI, Fernando Llaver, supone un importante respaldo a la plataforma de inteligencia artificial «probada y comercialmente viable» de la compañía. «Se puede implementar con la suficiente rapidez como para añadir más de 3.000 gigavatios de energía limpia en cuestión de meses», declaró.

La startup planea expandir su plataforma a Norteamérica y la Unión Europea con el dinero de la ronda de hoy. También ampliará sus equipos directivos y acelerará el desarrollo de su tecnología.

Uno de los mayores obstáculos para el cambio a sistemas energéticos más sostenibles, según el inversor Kia Nejad, de Noa, es el recorte energético. Afirmó que la tecnología de Splight era un plan mucho más viable

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok