La asociación sobre energía verde entre China y la UE fomenta el desarrollo sostenible transfronterizo
Según los expertos, China desempeña un papel crucial a la hora de ayudar tanto a los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo a realizar la transición hacia un futuro más ecológico en el impulso mundial hacia ese objetivo.
La mayor planta de Europa fue inaugurada en 2022 por la conocida multinacional española de servicios eléctricos, el grupo Iberdrola. Se crearán más de 1.500 puestos de trabajo y se cubrirán las necesidades de 334.000 hogares gracias a la importante producción de energía limpia de la planta, que procede de la importación de unos 1,5 millones de paneles solares de China.
El enorme avance de China en el sector de las energías renovables ha sido decisivo para impulsar la transición ecológica de la Unión Europea (UE), como demuestra la planta fotovoltaica española.
Cooperación ecológica beneficiosa para todos
La Comisión Europea introdujo el Acuerdo Verde Europeo en 2019, con el objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Para lograrlo, la UE ha prometido aumentar la cuota obligatoria de energías renovables hasta al menos el 42,5% en 2030. Pero con una cuota de energías renovables que actualmente ronda el 23%, la innovación es desesperadamente necesaria.
Para que Europa cumpla los objetivos exigidos, Walburga Hemetsberger, Directora General de SolarPower Europe, asociación que representa al sector solar fotovoltaico europeo, ha lanzado una advertencia. WindEurope, importante asociación de la energía eólica, también ha insistido en la urgencia de tomar medidas inmediatas.
La producción de equipos de energía verde es una industria bien establecida y competitiva en China. La UE necesitaría aerogeneradores y productos solares chinos para cumplir sus objetivos de reducción de emisiones en 2030, según Qin Yan, investigador del Oxford Institute for Energy Studies y analista principal de Refinitiv.
De hecho, la cooperación con China en materia de energía verde ha dado sus frutos recientemente para varios países europeos.
El presidente de la Asociación de Energías Renovables de Portugal, Pedro Amaral Jorge, destacó la creciente colaboración entre China y Portugal en el campo de la energía solar. Portugal planea instalar unos 8 GW de energía solar para 2026 o 2027, y alcanzar los 22 GW para 2030.
En una entrevista con Xinhua, Jorge declaró: «La colaboración con China debe aumentar para alcanzar los objetivos fijados de aumento de la capacidad instalada.»
El parque eólico de Senj, construido en China e inaugurado en diciembre de 2021, reduce las emisiones anuales de dióxido de carbono de Croacia en aproximadamente 460.000 toneladas, al tiempo que produce unos 530 millones de kWh de electricidad ecológica.
En una entrevista con Xinhua, Mladen Plese, analista político croata y experto en Asia, declaró: «Estos son proyectos en los que se puede ver el beneficio de la cooperación con grandes países como China, que tienen los conocimientos y el potencial para realizar proyectos tan grandes.»
Según el ingeniero jefe del parque eólico de Senj, Zlatko Prpic, el proyecto es un «milagro» y un brillante ejemplo de colaboración entre China y Croacia. Es el mayor de su clase en Croacia hasta la fecha.
El principal contratista y constructor de la granja es la empresa china de ingeniería civil Norinco International.
Según Prpic, Norinco International y otras empresas chinas tienen una gran oportunidad de mostrar su maquinaria y tecnología punta en grandes proyectos, ya que Croacia y la UE aceleran su cambio hacia las energías verdes y renovables.
OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN
Las Naciones Unidas han pedido a las naciones que den prioridad a las prácticas de eficiencia energética, inviertan en recursos energéticos renovables y adopten tecnologías e infraestructuras de energía limpia para acelerar la transición hacia un sistema energético asequible, fiable y sostenible.
Según los expertos, China desempeña un papel crucial a la hora de ayudar tanto a los países desarrollados como a los que están en vías de desarrollo a realizar la transición hacia un futuro más ecológico en el impulso mundial hacia este objetivo.
Plese subrayó la necesidad de un frente unido en la lucha contra el cambio climático que trascienda las fronteras nacionales y las afiliaciones políticas: «El futuro de Europa y del mundo depende de ellos».
Y declaró: «China está desarrollando tecnología, y necesitamos que las empresas chinas cooperen también en ese ámbito». «La cooperación con China sigue siendo bienvenida, y Croacia tiene potencial para proyectos similares de energía verde».
La notable expansión de la industria china de células y módulos fotovoltaicos en los últimos diez años se puso de relieve en el informe 2021 presentado por la Cámara de Comercio China a la UE. A medida que aumenta la demanda de productos fotovoltaicos en la región, las empresas chinas se convierten en la opción obvia para apoyar la cadena industrial de la UE por sus precios competitivos y sus grandes economías de escala.
La Marche des Abattoirs de Bruselas, de 130 años de antigüedad, cuenta ahora con paneles solares procedentes de China e inversores de alta densidad de potencia fabricados por Huawei, gigante chino de las telecomunicaciones, que adornan su tejado. Este es solo un ejemplo de la eficacia de estos productos para ofrecer soluciones energéticas sostenibles, como demuestra el especialista belga en energías renovables ESE Group.
En la cubierta de acero de 10.000 metros cuadrados del edificio se instalarán 5.400 paneles solares como parte del proyecto. El equipo de diseño de ESE personalizó un lote de paneles solares únicos fabricados en China porque no podían cambiar el aspecto o la sensación del edificio original debido a la normativa belga relativa a la conservación del patrimonio cultural.
«Es un excelente ejemplo de cómo salvaguardar un edificio protegido mediante el uso de soluciones arquitectónicas de vanguardia», declaró Paul Thielemans, director de relaciones públicas del Matadero de Anderlecht.
La asociación estratégica global entre Europa y China ha hecho de la cooperación en materia de cambio climático un eje central, con prometedoras perspectivas de futuro.
Un grupo de enviados climáticos de la UE, incluidos los de Dinamarca, Francia, Alemania, Países Bajos y otros Estados miembros, visitó China en abril y mantuvo fructíferas conversaciones con sus homólogos chinos. Con el fin de reforzar la gobernanza climática mundial, ambas partes se comprometieron a intensificar el diálogo y la colaboración en materia de clima.
Durante su visita oficial a China en abril, el Canciller alemán Olaf Scholz visitó un proyecto de cooperación tecnológica en materia de hidrógeno entre China y Alemania en Chongqing, al suroeste de China. Esto demuestra la amplia cooperación de China y Alemania en el campo de la energía verde y proporciona una visión de la misma.