Hydrogen Project

El proyecto de hidrógeno Hysencia de DH2 Energy obtiene autorización en España

Autorización Ambiental Integrada para la Central Híbrida de Hysencia de DH2 Energy en España

Planta híbrida de Hysencia de DH2 Energy

En 2025 está previsto que comiencen las obras de la planta fotovoltaica de hidrógeno de DH2 Energy en España.

Se ha concedido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la planta híbrida de Hysencia de DH2 Energy, un proyecto de electrólisis de 35 MW y 49 MWp solares situado en Aragón, España.

Importancia del proyecto de Hysencia

Hydrogen Project
Proyecto de hidrógeno

Según el promotor, Hysencia es ahora uno de los pocos proyectos comerciales de producción de hidrógeno renovable en España y Europa que cuenta con este permiso.

Esto se produce después de que el proyecto fuera elegido como uno de los ganadores de la subasta inaugural europea de hidrógeno renovable celebrada en abril del año pasado. La Comisión Europea eligió siete proyectos de entre 132 presentados en toda Europa.

Hito para DH2 Energy

«El proyecto de Hysencia y la importante cartera de proyectos en desarrollo de DH2 Energy han alcanzado un hito importante con la obtención de la Autorización Ambiental Integrada», declaró Raquel Fernández Corzo, directora de desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable de DH2 Energy en España.

READ MORE  La transición energética en China

Este proyecto tiene vocación territorial y tendrá un impacto muy positivo en Aragón, tanto en la fase de construcción como en la de explotación para la generación de su hidrógeno verde como vector energético limpio». «Hysencia es una de las plantas de producción de hidrógeno renovable a escala comercial más avanzadas de España»

Detalles del proyecto

La construcción de la planta comenzará a principios de 2025, según DH2 Energy. Una parcela de 100 hectáreas en Plasencia del Monte, dentro del municipio aragonés de La Sotonera, albergará las instalaciones.

Además de requerir una conexión de 10 MW a la red eléctrica, el proyecto utiliza su planta de energía solar cautiva para generar 99 gigavatios hora anuales de electricidad renovable para alimentar el electrolizador.

Mediante el uso de Hysencia, pueden evitarse anualmente unas 16.000 toneladas de emisiones de CO2 y producirse 1.700 toneladas de hidrógeno renovable. Los sectores del transporte y la industria recibirán el combustible.

Según el promotor, la ubicación de la planta es prácticamente perfecta para suministrar hidrógeno renovable al sector del transporte, ya que se encuentra cerca de varios ejes de comunicación terrestre, como la línea ferroviaria Huesca-Canfranc.

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok