renewable energy sites

España autoriza 28 GW de nuevos emplazamientos de energias renovables

Autorización de construcción de proyectos de energías renovables en España

Autorización Administrativa de Construcción para 283 proyectos

El pasado 25 de julio, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico(MITECO) concedió la Autorización Administrativa de Construcción (AAAC) a 283 proyectos de energías renovables, por un total de 28 GW, en cumplimiento de los plazos y criterios establecidos por el Real Decreto-Ley 23/2020.

Spain's Ministry for the Ecological Transition and the Demographic Challenge
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La autoridad declaró que los 28.123MW de proyectos requerirán más de 17.000 millones de euros de inversión total para su ejecución, y que crearán aproximadamente 300.000 puestos de trabajo. Esto apoyará la trayectoria de crecimiento de las energías renovables establecida por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Declaraciones de impacto ambiental

De los 428 proyectos de generación renovable, sólo 321 recibieron una Declaración de Impacto Ambiental favorable, y en el 70% de esos casos, la declaración venía acompañada de requisitos que debían cumplirse antes de que el proyecto pudiera seguir adelante.

READ MORE  Samsung se beneficia de los acuerdos de compra de energia renovable

Desglose de proyectos

De los 283 proyectos que recibieron la CAA, 43 llevan asociada energía eólica, lo que supone 2,6GW, y 239 llevan asociada energía fotovoltaica, lo que supone 24,8GW, además de una central hidroeléctrica de bombeo de 573MW.

Alineación con los objetivos del PNIEC

En consonancia con el proyecto de actualización 2023-2030 del PNIEC, cuyo objetivo es duplicar la potencia eólica para superar los 62GW y triplicar la potencia solar instalada para superar los 76GW al final de la década, todos los proyectos aprobados pueden empezar a construirse ya y deben entrar en servicio en un plazo de tres años. Esto ayudará a alcanzar los objetivos de la organización.

Impacto económico

Según la estimación conservadora del MITECO, la construcción de las instalaciones costará más de 17.000 millones de euros en total y creará unos 300.000 puestos de trabajo, con especial atención a las zonas rurales. De ellos, más de 41.000 empleos estarán relacionados con la energía eólica y más de 260.000 con la fotovoltaica.

Facebook
X (Twitter)
Pinterest
Instagram
Tiktok